
Después de un accidente automovilístico: primeros pasos
Reconstrucción de accidentes en Texas
¿Sabe qué hacer si está conduciendo y choca a otro vehículo? ¿O a un peatón? Los accidentes automovilísticos pueden tener graves consecuencias dependiendo de quien tenga la culpa.
Puede morir alguien y resultar en un proceso criminal, o puede ser demandado; puede resultar lesionado y tener que gastar gran cantidad de dinero en servicios médicos o un proceso legal, y también puede terminar aumentando su costo de seguro vehicular.
Sin embargo, hay detalles importantes de los cuales debe ocuparse en la escena del accidente e inmediatamente después para obtener el mejor resultado en esta situación.
La siguiente es una lista de cosas que debe hacer, dentro de lo posible, al ocurrir un accidente de auto.
Quédese en la escena
La norma sagrada en todos los accidentes de tráfico es nunca abandonar la escena hasta que llegue la ayuda necesaria. Si abandona la escena de un accidente, en especial si alguien ha sufrido lesiones graves o ha muerto, puede enfrentar penalidades serias. Lo mejor siempre es esperar por la policía y los paramédicos.
Excepción: Si lo choca otro automóvil en un área desierta, tenga cuidado al detenerse y descender del vehículo. Se han denunciado accidentes de auto en los que personas que salieron del vehículo en un área desierta o poco segura después de ser chocadas por otro automóvil, sufrieron robos o resultaron muertas.
En lugar de bajar del vehículo cuando se encuentra en esta situación, conduzca hasta la estación de policía más cercana para denunciar el accidente. Si resulta que estaba siendo demasiado precavido y el otro conductor no tenía malas intenciones, podrá sentirse avergonzado, pero a salvo.
Verifique que todos los conductores y pasajeros estén bien
Antes de todo, asegúrese de que todos los involucrados en el accidente estén bien. Busque atención médica para quienes la necesiten. Si una persona está inconsciente o inmobilizada es mejor no moverla hasta que llegue un profesional médico calificado.
Esto es a menos que la persona este en peligro de sufrir mayor daño. Por ejemplo si auto de la persona se incendia, no queda más opción que moverla. Si se encuentra en este tipo de situación, intente mover a la persona de la manera más firme y lenta posible sin dejar de sujetar su cuello y espalda. Cuanto menor sea el movimiento, mejor.
Llame a la policía
Quizás necesite llamar a la policía, en especial si el accidente involucra daños importantes a la propiedad, lesiones graves o muertes. Cuando la policía llegue, solicite que se redacte una denuncia policial y obtenga el nombre y el número de placa de los oficiales encargados.
Intercambie información
Hable con los conductores de los otros vehículos involucrados en el accidente. Anote sus nombres, números de teléfono, direcciones, números de licencia de conducir, números de matrícula e información básica del seguro.
Si hay pasajeros en los vehículos, también anote toda su información. Cuando hable con los conductores de otros vehículos, intente mostrarse cordial y dispuesto a ver que todos estén bien y a intercambiar información básica.
Sin embargo, no se disculpe por nada de lo que sucedió en la escena. Si desciende rápido de su auto y dice "¡Perdón por haber pasado con el semáforo en rojo! ¿Están todos bien?", estaría aceptando implícitamente la responsabilidad legal del accidente. Esto puede afectarle en caso de una demanda en su contra.
Al momento de un accidente, la escena es caótica y es difícil saber quién tuvo la culpa, o quién tuvo más culpa. Además, en muchos estados, la culpa no determina qué aseguradora cubrirá las pérdidas. Por lo tanto, intente mantenerse bajo control hasta que se aclare la situación, a fin de no admitir culpa sin querer o sin necesidad.
Hable con testigos
Pregunte a cada uno de los testigos qué vio. Anote sus nombres, correo electrónico, números de teléfono o direcciones, de ser posible. Intente hablar con la mayor cantidad de personas posible, ya sea que los testigos sean residentes del área, empresarios que trabajan en las cercanías o peatones que se encontraban cerca. Pregúnteles, en particular, si ha visto otros accidentes de tráfico en el mismo lugar.
Si un testigo duda en hablar con usted, no le ruegue ni lo amenace. Registre por escrito lo que dicen y, si están de acuerdo, anote sus nombres y números de teléfono para que usted, su abogado, las compañías de seguro o el tribunal puedan contactarlos nuevamente.
Informe a su compañía de seguro
Tan pronto como sea posible, informe a su compañía de seguro que estuvo involucrado en un accidente de auto. Colabore con esta y cuente la verdad sobre lo acontecido y el alcance de sus lesiones. Si la aseguradora descubre que miente sobre algún detalle, puede tener serios problemas, incluyendo que se nieguen a cubrir los gastos del accidente.
Esté preparado para explicarle a la compañía los hechos del caso de manera clara. Obtenga una copia de la denuncia policial y revísela para que pueda detallar quién violó las leyes de tránsito o quién tuvo la culpa del accidente. Esto también puede resultar importante para evitar un aumento en su pago de seguro.
El aumento en el costo de seguro después de un accidente varía entre estados y compañías. En promedio, las personas envueltas en accidentes culposos enfrentan un aumento de 31% en la prima de su seguro de auto.
En general, esta información aparecerá en la denuncia. Si bien puede que la compañía de seguro ya conozca los hechos de su caso, demostrar un interés activo en garantizar que sus derechos estén protegidos forzará a la misma a darle importancia.
Realice un seguimiento de su tratamiento médico
Tome nota de todos los médicos, fisioterapeutas, quiroprácticos y demás profesionales médicos que le brinden tratamiento, y de cada proveedor de atención médica que lo remita a otros cuidadores. Lleve un registro detallado del tratamiento médico, los procedimientos o los medicamentos que reciba. Asimismo, debe solicitar copias de todo su historial clínico y las facturas médicas. Estos registros lo ayudarán luego a demostrar sus gastos médicos en caso de que desee demandar por lesiones personales.
Mientras que los gastos médicos son relativamente fáciles de documentar, los daños morales son un poco más difíciles de comprobar. Para hacerlo, debe registrar el impacto de sus lesiones en su vida cotidiana.
Asegúrese de incluir detalles sobre los días laborales que se tuvo que ausentar y los salarios perdidos. También haga una lista de actividades de rutina que no pudo realizar. Incluya también descripciones de cómo las lesiones y el accidente de auto han afectado su vida familiar. Recuerde además añadir cualquier historial se servicios provistos por psicólogos, psiquiatras o cualquier proveedor de cuidados de salud mental.
Tome fotografías
Tome fotografías de todo daño a su vehículo inmediatamente después del accidente. Contar con pruebas fotográficas ayudará a su agente de seguro a determinar el monto de los daños que debe recibir por su automóvil y, además, puede servirle de ayuda para defender su causa ante un tribunal, de ser necesario.
Si tiene fotos de su vehículo antes del accidente, serán excelentes para demostrar el contraste entre el antes y el después y el verdadero alcance de los daños ocasionados por el accidente.
Obtenga una tasación de los daños a la propiedad
Obtenga una tasación de los daños a su automóvil por parte de su compañía de seguro. Si no está satisfecho con el modo en que su aseguradora ha tasado su vehículo, no se dé por vencido.
Solicite dos presupuestos para reparar su automóvil por su cuenta o haga que dos distribuidores coticen el costo de reemplazar su vehículo en caso de que haya sido una pérdida total. Comunique sus inquietudes y posición al agente de seguros y sea directo y firme. Si no está de acuerdo con el valor de su automóvil, considere la mediación o arbitraje para resolver el conflicto o consulte a un abogado.
Sea precavido al discutir el incidente
No hable del accidente con nadie que no sea su abogado, compañía de seguro o la policía. Nunca hable con un representante de otra aseguradora sin el conocimiento de su abogado o su compañía.
En caso de que lo llamen representantes de otras compañías de seguro, sea amable, pero solicíteles que se comuniquen con su abogado o aseguradora para concertar una entrevista. Asimismo, tome nota del nombre y el número del representante e informe a su aseguradora o abogado que alguien se comunicó con usted para solicitar información sobre el accidente.
Sea precavido con las ofertas de acuerdo iniciales
Tenga cuidado si una compañía de seguro le ofrece un acuerdo. Asegúrese de que se hayan tratado todas las lesiones graves o leves que pueda haber sufrido y de obtener el diagnóstico de un médico. Puede que algunas lesiones no aparezcan o no alcancen su máximo nivel de malestar hasta muchos días, semanas o meses después del accidente. No acepte un acuerdo respecto de un reclamo hasta saber que se le compensará por todas sus lesiones y consulte a un abogado antes de firmar cualquier documento relacionado con un acuerdo.
Considere contratar a un abogado
Si alguien sufrió una lesión en el accidente, lo mejor probablemente sea consultar a un abogado de accidentes de auto lo antes posible. Cada estado establece ciertos plazos dentro del "ordenamiento o estatuto de limitaciones", que regula el período durante el cual usted debe presentar una demanda por lesión personal ante el tribunal.
En algunos estados, por ejemplo, puede tener tan poco tiempo como un año para demandar por lesiones resultantes de un accidente automovilístico. Si deja pasar el plazo para presentar su caso, perderá la posibilidad de presentarlo ante el tribunal.
Un abogado especializado en accidentes puede ayudarlo a maximizar su compensación si se lesionó o a defenderse mejor si tuvo la culpa. Además, la mayoría de los abogados especializados en accidentes trabaja con honorarios condicionales. Eso significa que su abogado de accidentes de auto solo recibirá sus honorarios si se le conceden daños o llega a un acuerdo. En general, la mayoría de los abogados cobra una tarifa equivalente a un tercio de cualquier acuerdo conciliatorio o asignación por parte de un jurado.
Fuente: abogado
El Abogado Frank R. Yeverino se especializa en accidentes de autos, camiones y lesiones personales. Usted puede recibir una compensación monetaria, aprenda sobre sus derechos legales. Manejo todos los casos graves y fatales de accidentes automovilísticos y lesiones personales. Llame Gratis al (346) 290-1744.
Reconstrucción de accidentes en Texas.
Abogado Frank Yeverino, Abogado Accidentes Texas, Abogado Accidentes de Auto en Texas, Abogado Accidentes de Camión en Texas, Abogado Lesiones Personales en Texas, Reclamar una compensación en Texas, Cuénteme Su historia, Atención médica inmediata en Texas, Investigación Policiaca en Texas, Reconstrucción de accidentes en Texas, Expertos en Lesiones personales en Texas, Médicos que lo atienden en su idioma en Texas
Comments powered by CComment