(346) 290-1744 

  Escriba una Reseña

icono facebook icono twitter icono in icono youtube icono pinterest icono instagram

icono facebook icono twittericono youtube icono pinterest icono instagram

icono facebook icono twitter icono in icono youtube icono pinterest icono instagram

9 cosas que NO debemos hacer tras un accidente de auto

Abogado Accidentes Texas

Estar involucrado en un accidente de auto puede arruinarnos el día a cualquiera. Puede convertirse en uno de los momentos más difíciles de nuestras vidas y la de nuestros seres queridos. Todos los conductores podemos llegar a estar envueltos en un accidente de carro, al menos una vez en nuestras vidas. Tras un hecho de este tipo, hay pasos que debemos seguir para garantizar nuestra seguridad y la de los otros afectados. No obstante, también hay algunas cosas que nunca debemos hacer.

Es importante estar preparados. Saber lo que podemos hacer y no cometer errores después de un accidente de auto. Por ello, a continuación le brindamos algunos consejos sobre lo que NO debe hacer para evitar mayores complicaciones.

Error 1: Perder la calma después del accidente de auto

Nunca es bueno desesperarse y perder la calma. Sobre todo al interactuar los otros conductores y personas involucradas en el hecho. No se apresure a acusar a nadie y tampoco grite. La impaciencia y la ansiedad no ayudan a resolver los asuntos más inmediatos ni pensar con claridad.

Existen recursos simples que nos pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Tales como: contar hasta diez o más, hacer una serie de respiraciones profundas, recordar que las otras partes involucradas en el accidente de auto están igual o más angustiadas que usted, dialogar y escuchar al otro. Cuando hable con los otros afectados demuestre empatía. Haga preguntas amables como: “¿Está bien?”.

Error 2: Tras un accidente de auto, dejar la escena de los hechos

Quédese en el lugar del accidente. En ningún momento se dé a la fuga ni se aleje de la escena después de un accidente de tránsito. Tal vez usted se pregunta: pero, ¿me puedo ir si la colisión fue leve, no hay grandes daños y tampoco heridos? No debe hacerlo. Incluso si piensa que el accidente no fue gran cosa. Siempre tiene que parar, llamar al servicio de emergencias, chequear que las otras partes involucradas se encuentren bien, intercambiar información y dialogar con la policía, o al menos encargarse de reportar lo que pasó.

Recuerde: Retirarse de la escena de los hechos tras un accidente de tráfico es un delito. Le sugerimos quedarse hasta que se vayan los paramédicos, la policía y los demás afectados.

Si usted se encuentra involucrado en un accidente, quédese también para ayudar a las otras personas. Algo que usted apreciaría que los otros hagan por su bien y el de sus seres queridos, ¿verdad? Además, si no lo hace, usted podría ser arrestado.

Error 3: No llamar de inmediato a los servicios de emergencia como el 911 y las autoridades

A veces consideramos que si nadie resultó herido en un accidente, no es necesario llamar a los servicios de emergencia y a la policía. Sepa que esto es una gran equivocación. Siempre debe comunicarse con las autoridades de inmediato.

Es muy importante que primero verifique si usted tiene alguna herida, y si alguien quedó lesionado. Si está en condiciones de hacerlo, asegúrese de moverse a un lugar más seguro para no obstaculizar el tráfico. Si es de noche, procure encender las luces y bengalas de emergencia y use otros elementos como los conos.

Cuando salga de su vehículo, hágalo con mucho cuidado. Comuníquese inmediatamente con los servicios de emergencia para solicitar asistencia médica. Todas las personas involucradas en el accidente deberían ver a un médico, incluso si no parecen tener lesiones graves. Porque algunas de ellas se manifiestan días o semanas después de los hechos. Un reporte médico, además, será de gran ayuda cuando vaya a la corte. Por ello, hágase un favor a usted y los suyos, y asegúrese de llamar al 911.

Por su parte, la policía iniciará una investigación del incidente. Más allá de quién haya sido el responsable del accidente automovilístico. Es clave tener un informe oficial de las autoridades porque también puede ser de gran ayuda. Cuando la policía llegue al lugar, colabore con los oficiales, tome nota de los nombres de los agentes y el número de patrulla. Siempre pregunte dónde puede obtener una copia del informe.

Error 4: Asumir culpas y culpar a otros

Recuerde: Cuando hable con las autoridades y los demás presentes NO asuma la culpa del incidente. Y tampoco le eche la culpa a los otros implicados. Deje que los oficiales verifiquen lo que ocurrió tras evaluar las pruebas de los hechos. Eso sí, colabore con la policía y su compañía de seguros brindando información sobre los hechos.

Error 5: Olvidarse de tomar los datos de los involucrados

¿Qué más tiene que hacer? No se olvide de conseguir y documentar los nombres, teléfonos, información de los vehículos, etc. de las otras personas involucradas. Cuando hablamos de datos también nos referimos a: información sobre las licencias de los conductores (si alguno no es dueño del auto pregunte la relación y datos del propietario) y sus datos del seguro. Anote la marca, modelo y color de los todos los vehículos. También registre los hechos antes del accidente. Tales como qué hacía usted, cómo estaba la calle, en qué dirección iba, etc. Otra información importante que debe obtener son los datos de los servicios de emergencias que asistieron en el lugar, reportes médicos y policiales. Es fundamental que obtenga los nombres de las autoridades con las que dialogó y las copias de los informes vinculados con el accidente.

Si puede, hable con testigos en la zona. Y tome fotos de la escena de cómo quedó su auto y la escena después del accidente. Todo los datos y las imágenes que usted registre serán de gran utilidad para el reclamo que presentará a su compañía de seguros, futuras investigaciones y para cuando usted contacte a un abogado especialista para que le ayude con su caso.

Error 6: No contactar a su compañía de seguros

Preste atención, porque además de llamar a las autoridades, recuerde que sí o sí tiene que comunicarse con su agente de seguros lo antes posible. No hacer esto tiene graves consecuencias. Porque si deja de notificar a la empresa de seguros será complicado empezar con el reclamo que presentará a la compañía. Tenga en cuenta que muchas aseguradoras tienen plazos y límites de tiempo para presentar un reclamo. Por lo que es mejor iniciar el proceso de forma inmediata. Es mejor saber lo que su propio seguro está dispuesto a cubrir lo antes posible. Recuerde que usted tiene el derecho de enviar su coche al taller mecánico que considere mejor. Una vez iniciado el proceso, haga seguimiento con la compañía de seguros. Es probable que usted quiera resolver esto de manera rápida y efectiva.

Error 7: No hacer seguimiento de lo que hay que hacer

Sabemos que experimentar un accidente de auto puede ser traumático y difícil. Pero, también sabemos que el desafío se presenta después. ¿Por qué? Porque como afectado muchas veces hay que realizar (o asegurarse de que se realicen) una serie de pasos, que ya hemos nombrado en su mayoría arriba. Y también hacerse cargo de lo que necesita ser solucionado. En algunos casos esto incluye: lidiar con tratamientos médicos, con los reclamos a la compañía de seguro que muchas veces no quieren ofrecerle una solución justa, y encontrar el asesoramiento legal adecuado.

Error 8: Firmar documentos dudosos

Como le venimos diciendo, sabemos que un accidente de auto puede generar confusión. Es en este tipo de momentos en los que debemos estar atentos para no cometer el error de firmar documentos o papeles que no deberíamos porque podrían llegar a comprometernos en el futuro. Tampoco dé información a otras personas, a excepción de que sea para la policía, los servicios de emergencia médica, su compañía de seguros o su abogado.

Error 9: No pedir la asistencia legal adecuada

En Estados Unidos, cada lugar tiene sus leyes*, normas y regulaciones específicas en torno a un accidente de auto que pueden ser complicadas a la hora de presentar los reclamos a las compañías de seguros. Y de ser necesario, tomar acciones legales contra la parte negligente para cobrar el dinero de las compensaciones correspondientes. Por ello, en el caso de que haya que presentar una demanda, es importante encontrar asesoramiento legal de inmediato. En un artículo anterior le contamos qué preguntas puede hacerle a un abogado antes de contratarlo.

Fuente: abogados

El Abogado Frank R. Yeverino se especializa en accidentes de autos, camiones y lesiones personales. Usted puede recibir una compensación monetaria, aprenda sobre sus derechos legales. Manejo todos los casos graves y fatales de accidentes automovilísticos y lesiones personales. Llame Gratis al (346) 290-1744.

03 Abogado Accidentes Texas

Abogado Accidentes Texas.

Abogado Frank Yeverino, Abogado Accidentes Texas, Abogado Accidentes de Auto en Texas, Abogado Accidentes de Camión en Texas, Abogado Lesiones Personales en Texas, Reclamar una compensación en Texas, Cuénteme Su historia, Atención médica inmediata en Texas, Investigación Policiaca en Texas, Reconstrucción de accidentes en Texas, Expertos en Lesiones personales en Texas, Médicos que lo atienden en su idioma en Texas

Comments powered by CComment

El Abogado Frank R. Yeverino se especializa en accidentes de de autos, camiones y lesiones personales. Usted puede recibir una compensación monetaria, aprenda sobre sus derechos legales. Llame Gratis al (346) 290-1744.


icono facebook icono twittericono youtube icono pinterest icono instagram

Copyright © Abogado de Accidentes Texas. Sitio diseñado por LaraNet | Expande tu negocio!